LICENCIATURA EN IDIOMAS

El objetivo primordial de esta carrera es formar profesionales desde una perspectiva interdisciplinaria, con visión innovadora y amplia cultura para comprender, interpretar, comunicar y difundir el idioma español, inglés , francés, alemán e italiano. Igualmente, busca brindarle una formación integral que le permita desarrollarse con ética y calidad. Las herramientas que proporciona son con miras a enfrentar los retos de un mundo globalizado el cual requiere de personas que se puedan comunicar efectivamente ya sea en empresas, con personas o con asociaciones. Además, intenta producir académicamente profesionales de la comunicación internacional que sean capaces de competir con calidad tanto en la docencia de idiomas como en la interpretación y traducción de varias lenguas.

¿QUÉ ES UNA LICENCIATURA ?

La licenciatura es el título que se obtiene luego de ciertos estudios realizados que se prolonga de 4 a 6 años y se encarga de formar maestros y profesionales competentes para transmitir conocimientos y formar sujetos integrales que los ayuda a aprender, educar y orientar a los niños, adultos y ancianos en el proceso de desarrollo académico. Por otro lado cuando se obtiene esta titulación quiere decir que se es una persona capacitada para cumplir con una serie de tareas en un ámbito determinado.

En Colombia, la denominación licenciatura relaciona exclusivamente a todos los programas profesionales que conducen a la preparación docente en diversas áreas y equivale aproximadamente al título de Bachelor of Education (B.Ed.) en el sistema de Estados Unidos. La principal diferencia es la inclusión de asignaturas y prácticas pedagógicas en el currículo de dichos programas. Al igual que en otros países tienen duración entre 4 y 6 años, sin embargo confieren el permiso profesional para ejercer la enseñanza en el país. Las modalidades de trabajo de grado incluyen prácticas docentes e investigativas y también son conocidas como tesis. Todos los programas profesionales en el país tienen el nombre de pregrado, sin embargo para el común de la población éste denomina los programas diferentes a las licenciaturas: un pregrado de licenciatura en química es diferente a un pregrado en química, al igual que una licenciatura en matemáticas es diferente a un pregrado en matemáticas. Pese a tener un enfoque pedagógico, los licenciados también pueden actuar en otras áreas profesionales. También conviene distinguir entre licenciado, normalista y normalista superior, que también son titulaciones autorizadas para el ejercicio de la docencia

Comentarios